Panbiogeografía, componentes bióticos y zonas de transición


Autoria(s): Morrone,Juan J.
Data(s)

01/06/2004

Resumo

El reconocimiento de componentes bióticos resulta clave para comprender la evolución en espacio-tiempo. La panbiogeografía representa un enfoque biogeográfico que puede aplicarse para identificar estos componentes bióticos. Se proprorciona una revisión del enfoque panbiogeográfico, incluyendo definiciones de conceptos básicos (trazos individuales y generalizados, nodos, líneas de base y centros de masa) y métodos (manual, matrices de conectividad e incidencia, compatibilidad de trazos y análisis de parsimonia de endemismos). Como un ejemplo de este enfoque, se identifican 70 componentes bióticos de América Latina y el Caribe, se caracterizan brevemente, y se ordenan en un sistema biogeográfico de tres regiones, siete subregiones y dos zonas de transición. Se discute la relevancia del reconocimiento de componentes bióticos y zonas de transición.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262004000200001

Idioma(s)

es

Publicador

Sociedade Brasileira De Entomologia

Fonte

Revista Brasileira de Entomologia v.48 n.2 2004

Palavras-Chave #Biogeografía #evolución #Neotrópicos #nodos #análisis de parsimonia de endemismos #trazos
Tipo

journal article