La Inserción Internacional de África: Nuevas Características de una vieja Dependencia Basada en los Recursos Naturales


Autoria(s): Díez, Ángeles; Goméz, David
Data(s)

2010

Resumo

La actual realidad económica de África sigue atendiendo a un esquema centro-periferia. No obstante, hay nuevos elementos como la reciente llegada de inversión de países en desarrollo y los intereses renovados de las potencias por alimentos y minerales. Todo ello parece indicar que África toma cada vez más partida del proceso de globalización, pero desde una clara marginalidad como suministrador de recursos naturales para terceras economías, ya sean las viejas potencias coloniales (Europa) o los nuevos gigantes económicos, como China o Brasil. Este artículo tendrá por objeto realizar un análisis de la evolución de la magnitud y la competitividad de las exportaciones africanas. Con ello se identificarán algunas de las características de su (marginal) inserción en la economía mundial. Para ello se analiza el patrón comercial de África con Europa, Asia y América Latina utilizando como referente de comparación el comercio que se realiza intraregionalmente. Se utilizará la metodología denominada Competitive Analysis of Nations, elaborada por el Banco Mundial y la CEPAL.

Formato

application/pdf

Identificador

http://hdl.handle.net/10961/466

Idioma(s)

por

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Competitividad #Exportaciones africanas #Alimentos y minerales #Dependencia
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart