Espacio global/identidades inestables. Un estudio sobre el espacio en el cine contemporáneo


Autoria(s): Mourenza Urbina, Daniel
Contribuinte(s)

Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació

Salvadó Corretger, Glòria

Data(s)

26/11/2009

Resumo

En el actual paradigma global en el que se han abolido las distancias, los espacios están cada vez más uniformados. Según el autor, esto responde a una racionalizaciónideológica que se transmite a través de la imagen, con la finalidad de imponer a nivelmundial una economía de mercado. El cine contemporáneo tiene que hacer frente a estarealidad, a la tensión que se genera entre el lugar y la totalidad: pérdida de la conexión con lo local, desmaterialización del tiempo y del espacio, disolución de las identidades, etc. A través de diez fragmentos procedentes de nueve obras diferentes se analizará cómo responde el espacio cinematográfico a las nuevas concepciones del espacio y cómo éste afecta a la construcción identitaria de sus personajes.

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/42443

http://hdl.handle.net/10230/5911

Idioma(s)

spa

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i el departament i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/</a>)

Palavras-Chave #Cinema en l'etnologia #Cinematografia digital #Antropologia visual #Percepció de l'espai #Antropologia i cinema
Tipo

info:eu-repo/semantics/article