La adaptación de los periódicos digitales al entorno de la Web 2.0.
Contribuinte(s) |
Universitat Pompeu Fabra |
---|---|
Data(s) |
02/07/2013
|
Resumo |
El propósito de esta comunicación es analizar el estado actual de los periódicos digitales, prestandoespecial atención a la adaptación de éstos al entorno de la Web 2.0. Para llevar a cabo este trabajo sehan estudiado, entre otras, las siguientes variables: el tipo de herramientas propias de la Web 2.0que los periódicos digitales han incorporado a sus sitios web, la forma en que éstas ha cambiado elproceso de creación de los productos periodísticos, la respuesta que los periódicos digitales hanrecibido por parte de la audiencia y el nuevo tipo de interacción creado con los usuarios. The aim of this paper is to analyze the current state of online newspapers, focusing on their adaptation to the Web 2.0 scenario. To carry out this work, we have studied several variables like: the sortof tools that online newspapers have added to their websites from the Social Web, the way thesetools have changed the creation process of newspaper products, the feedback online newspapershave gotten from their audience, and the new type of interaction between online newspapers andtheir users. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
(c) Ruth Rodríguez y Rafael Pedraza. info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Periodisme electrònic -- Congressos #Web 2.0 -- Congressos #Recursos electrònics en xarxa -- Avaluació -- Congressos #Prensa digital #Ciberperiodismo #Periodismo en Internet #Análisis y evaluación de recursos digitales #Web 2.0 #Web social #Herramientas de interacción en la Web 2.0 #Herramientas de comunicación enla Web 2.0 #News Media #Digital Press #Online Newspapers #Digital Journalism #Online Journalism #Analysis and Evaluation of Digital Resources #Social Web #Web 2.0 #User Interaction Tools in Web 2.0 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |