Los Límites de la compacidad urbana como instrumento a favor de la sostenibilidad. La hipótesis de la compensación en Barcelona medida a través de la huella ecológica de la movilidad y la vivienda.


Autoria(s): Muñiz, Iván; Calatayud, Daniel; Dobaño, Roger
Contribuinte(s)

Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada

Data(s)

26/11/2012

Resumo

La hipótesis de la compensación plantea la posibilidad de que los individuos que viven en centros urbanos densos tengan una mayor propensión a disponer de una segunda residencia y/o llevar a cabo desplazamientos más frecuentes hacia destinos más alejados durante los fines de semana y las vacaciones que los individuos que viven en zonas poco densas. En este contexto, no está claro cuál es el efecto neto de la densidad en términos ambientales. En esta investigación se contrasta la hipótesis de la compensación en la Región Metropolitana de Barcelona utilizando como indicador de impacto ambiental la huella ecológica de la movilidad y de la vivienda. Los resultados obtenidos rechazan la hipótesis de la compensación en un sentido fuerte, pero se detecta la existencia de un nivel máximo de densidad a partir del cual ejerce un impacto de signo positivo.

Formato

20

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/204077

Idioma(s)

spa

Relação

Document de treball (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada); 12.05

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i el departament i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús $u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/

Palavras-Chave #Densitat de població #Població -- Moviment
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper