Cosecha y post-cosecha de nueces
Contribuinte(s) |
IRTA. Recerca i Tecnologia Agroalimentàries |
---|---|
Data(s) |
2012
|
Resumo |
La mecanización integral de la cosecha se reduce todavía a un número limitado de explotaciones, aunque cada día son más las plantaciones en las que se utilizan vibradores en la cosecha. La utilización de cosechadoras está reservada a explotaciones superiores a las 20 ha y se suele recurrir a vibradores de ramas mientras los árboles no alcanzan la envergadura de adultos. Una correcta cosecha se suelen realizar en dos pasadas y en pocas explotaciones se utilizan productos para la maduración artificial. Prácticamente la mayoría de las nuevas plantaciones de nogal disponen de sistemas de secado y acondicionado de las nueces, los productores son conscientes de la importancia del tratamiento de post-cosecha que, sin duda, marca la calidad final de la producción y con ella el precio de la nuez. En la misma explotación las nueces son peladas, lavadas, secadas y muy habitualmente calibradas y envasadas. Las nueces se secan entre 10-12% bh. en cáscara, y hasta 5-6% bh. en grano, utilizando secadores de aire insuflado por la base, los tradicionales de ‘falso fondo’ son los más habituales. |
Formato |
8 p. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Eumedia |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
Fonte |
RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya) |
Palavras-Chave | #Nous -- Collites -- Maquinària |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/draft |