El Foro Social Mundial y los movimientos antisistémicos


Autoria(s): Calvo Rufanges, Jordi
Contribuinte(s)

Institut Català Internacional per la Pau

Data(s)

26/10/2011

Resumo

El FSM ha sido considerado el acontecimiento más relevante de la última década en el ámbito de la sociedad civil. La cuestión a la que trata de responder este trabajo es si el FSM será realmente capaz de contribuir de manera relevante a la transformación de la globalización capitalista neoliberal. Para responder a esta cuestión vamos a ir construyendo la argumentación necesaria para concluir si el FSM será el elemento clave para la transformación social que desde su seno se asegura que es, identificando el marco en el que nace y se desarrolla, la globalización capitalista neoliberal y los movimientos altermundistas; explicando el origen, las características, la evolución y las características novedosas que supone; mostrando los debates, retos logros y éxitos del Foro; e identificando el altermundismo y el desaprendizaje de la ideología capitalista neoliberal como la manera con la que el FSM incide en la transformación del sistema hegemónico actual.

Formato

59 p.

689954 bytes

application/pdf

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/171426

Idioma(s)

spa

Relação

ICIP Working Papers;2011/04

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original i l'Institut i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/)

Palavras-Chave #Moviments socials #Movimientos sociales #Social movements #Fòrum Social Mundial #Foro Social Mundial #World Social Forum #Neoliberalisme #Neoliberalismo #Neoliberalism #Altermundisme #Altermundismo #Alter globalism #33 - Economia
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper