Los Derivados financieros como herramienta para evaluar la reforma laboral: una aproximación binomial


Autoria(s): Bou Ysàs, Sílvia; Hernández Colom, Albert; Linares Pérez, Carlota
Data(s)

01/06/2010

Resumo

Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis de la reforma laboral del mercado español mediante la utilización de derivados financieros reales. El trabajo consiste en modelizar la función incentivo del contratador desde el punto de vista de una cartera de derivados con el fin de analizar el impacto sobre la creación de empleo indefinido de las distintas propuestas realizadas por los principales agentes participantes del debate. La principal aportación de este trabajo consiste en la creación de un simulador que nos permite analizar las sensibilidades de las principales variables suceptibles de ser modificadas en la Reforma Laboral para cada uno de los escenarios considerados.

Formato

35

465574 bytes

application/pdf

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/97454

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia de l'Empresa

Relação

Document de treball (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia de l'Empresa);10/2

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i el departament i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/)

Palavras-Chave #Mercat de treball -- Espanya #Actius financers derivats
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper