Partidos de ámbito no estatal y gobernabilidad multinivel: el caso de España (1977-2008)
Contribuinte(s) |
Institut de Ciències Polítiques i Socials. Barcelona, Catalunya |
---|---|
Data(s) |
2010
|
Resumo |
Este trabajo se propone contribuir a la discusión conceptual entorno a los PANE para, elaborar una doble clasificación a partir del caso español, basada en los criterios de su presencia territorial y electoral. En conjunto, esta clasificación muestra la creciente relevancia que los PANE han jugado, desde sus inicios, en la gobernabilidad estatal y autonómica Española. Las precisiones conceptuales entorno a los PANE también han permitido mostrar un panorma de la gobernabilidad más complejo de los que hasta el momento tendían a subrayar los estudios electorales. En particular, se llama la atención sobre las peculiares características de la alianza entre PSOE y PSC, cuyas consecuencias tanto para la teoría sobre coaliciones como para la comprensión del funcionamiento del gobierno en España aún no han sido adecuadamente analizadas. |
Formato |
31 416588 bytes application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Institut de Ciències Polítiques i Socials (Barcelona, Catalunya) |
Relação |
Working papers (Institut de Ciències Polítiques i Socials (Barcelona, Catalunya));291 |
Direitos |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i l’institut i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/) |
Palavras-Chave | #Partits polítics -- Espanya -- Comunitats autònomes |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |