La participación de las mujeres en los procesos de paz: las otras mesas


Autoria(s): Villellas Ariño, María
Contribuinte(s)

Institut Català Internacional per la Pau

Data(s)

25/11/2010

Resumo

Este texto sostiene que la ausencia de las mujeres en los procesos de paz no puede ser justificada aludiendo a su supuesta falta de experiencia en el diálogo y la negociación, sino que obedece a la falta de voluntad para incluirlas en ellos. Las mujeres tienen una amplia experiencia en procesos de diálogo. Han sido capaces de liderar experiencias de diálogo en muchos contextos de conflicto armado, así como posbélicos, pero ha habido una falta de esfuerzos deliberada para integrarlas en los procesos de paz formales. Tras exponer el marco de la investigación, el texto aborda la implicación de las mujeres en la construcción de paz y analiza el papel jugado por las mujeres en los procesos de paz, tomando los casos de Sri Lanka e Irlanda del Norte. El texto concluye afirmando que, como los procesos de paz están tan imbuidos por el género como los conflictos armados, las mujeres deben ser incluidas en ellos y la perspectiva de género debe guiarlos.

Formato

64 p.

729005 bytes

application/pdf

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/96889

Idioma(s)

spa

Relação

ICIP Working Papers;2010/05

Palavras-Chave #Conflict management #Gestió de conflictes #Conflictos, Gestión de #Processos de pau #Procesos de paz #Peace processes #Estudis feministes #Estudios feministas #Feminist studies #Dones i guerra #Mujeres i guerra #Women and war #35 - Administració pública. Govern. Assumptes militars
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper