Más allá de la ley de May: disparidades curvilíneas y conflicto intrapartidista. El caso de Cataluña
Contribuinte(s) |
Institut de Ciències Polítiques i Socials. Barcelona, Catalunya |
---|---|
Data(s) |
2008
|
Resumo |
Este artículo pretende contribuir al debate sobre el papel que desempeñan los adherentes y activistas y, de modo especial, a intentar plantear de nuevo el problema de su influencia dentro del partido. Para ello se revisa el trabajo de May (1973), sus posteriores desarrollos empíricos, y se intenta comprobar su validez en los principales ejes que marcan la competencia política catalana. Una vez comprobada la existencia de disparidades ideológicas en el caso catalán, el papel se centra en discutir algunas de las limitaciones del modelo de May. Ello permite, a su vez, sugerir la necesidad de elaborar un nuevo modelo de conflicto partidista que tenga presente tanto las relaciones de poder verticales (entre dirigentes y activistas) como horizontales (entre los mismos dirigentes). Para mostrar empíricamente las debilidades señaladas en el modelo de May, el análisis termina con un caso estudio que intenta ilustrar la dificultad de asociar disparidades con conflicto interno. |
Formato |
34 152024 bytes application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Institut de Ciències Polítiques i Socials (Barcelona, Catalunya) |
Relação |
Working papers (Institut de Ciències Polítiques i Socials (Barcelona, Catalunya));267 |
Direitos |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i l’institut i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/) |
Palavras-Chave | #Partits polítics -- Teoria |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |