Análisis de agrupaciones provinciales a partir del enfoque de desigualdad y polarización: una nota


Autoria(s): Duro Moreno, Juan Antonio
Contribuinte(s)

Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada

Data(s)

16/06/2006

Resumo

Con motivo de analizar las fuentes de las desigualdades interprovinciales de la renta en España las provincias vienen siendo agrupadas en función de su pertenencia a las CCAA. Este criterio de tipificación, de origen administrativo, no agota, sin embargo, las posibilidades existentes en orden a dividir a las provincias en grupos pretendidamente homogéneos. Disponemos, por ejemplo, de agrupaciones informales como las NUTS 1 europeas, los ejes de desarrollo (VILLAVERDE Y PÉREZ (1996) y las áreas geoeconómicas (ALCAIDE (2002) ó formales, como las sugeridas por AGHEVLI y MEHRAN (1981) y DAVIES y SHORROCKS (1989). El principal objeto de esta nota consiste en evaluar el atractivo asociado a esta variedad de agregaciones atendiendo a dos criterios básicos: el error de agregación y el número de grupos considerado.

Formato

16 pages

254807 bytes

application/pdf

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/2103

Idioma(s)

spa

Relação

Document de treball (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada); 0402

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i el departament i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/)

Palavras-Chave #Renda -- Distribució -- Espanya
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper