Composición y estructura de la ictiofauna del Río Ceballos-Saldán (Córdoba, Argentina)


Autoria(s): Juncos,Romina; Bistoni,María de lo Ángeles; Freyer,Ingrid Zito
Data(s)

01/09/2006

Resumo

Los ríos presentan un gradiente longitudinal desde su naciente hasta su desembocadura, con los consiguientes cambios en sus características ambientales y en la composición específica. El objetivo de este trabajo fue describir esa variación longitudinal en las características de la fauna de peces del Río Ceballos-Saldán. Los muestreos se realizaron en cinco puntos, ubicados antes y después de las ciudades más importantes, durante un año. Los ensambles de peces fueron descriptos a través de la composición específica, abundancia, riqueza, diversidad y dominancia, atributos que fueron estimados para cada localidad de muestreo. Se aplicaron diferentes modelos especie/abundancia a cada ensamble de peces a lo largo del curso. Se capturaron 1.914 individuos pertenecientes a 17 especies. Once corresponden a primeras citas para este río. El orden más representativo fue el de los Siluriformes y la especie más abundante fue Hypostomus cordovae (Günther, 1880). La abundancia total fue el único atributo que varió significativamente a lo largo del curso, siendo menor antes de la ciudad de Río Ceballos. Los ensambles de peces fueron significativamente descriptos por tres modelos diferentes de abundancia poblacional, a lo largo del río.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212006000300013

Idioma(s)

es

Publicador

Fundação Zoobotânica do Rio Grande do Sul

Fonte

Iheringia. Série Zoologia v.96 n.3 2006

Palavras-Chave #Ensamble de peces #río #diversidad de especies
Tipo

journal article