La agricultura en la Amazonia ribereña del río Ucayali: ¿una zona productiva pero poco rentable?


Autoria(s): Labarta,Ricardo A.; White,Douglas; Leguía,Efraín; Guzmán,Wagner; Soto,Javier
Data(s)

01/06/2007

Resumo

La riqueza de los suelos aluviales a lo largo de los ríos amazónicos permite altos rendimientos en los cultivos. En el Perú, esta característica ha sido sustento de propuestas que sugieren concentrar la agricultura amazónica en sus riberas. Sin embargo, la viabilidad económica de la agricultura ribereña sigue siendo desconocida. Este artículo usa un modelo agroeconómico y analiza la rentabilidad de la agricultura ribereña del río Ucayali en las cercanías de Pucallpa. Se da énfasis a la importancia de las distintas condiciones agronómicas y del mercadeo propias de la zona. Los resultados muestran que la rentabilidad de los sistemas agrícolas ribereños difiere con el tipo de tierra utilizado y con el carácter temporal o permanente de la actividad que realizan los agricultores. Además, la rentabilidad está condicionada a las variaciones propias de la agricultura ribereña, particularmente las inundaciones tempranas. Así los buenos rendimientos de sus suelos aluviales no garantizan la rentabilidad en todos sus cultivos y sistemas.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672007000200002

Idioma(s)

es

Publicador

Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia

Fonte

Acta Amazonica v.37 n.2 2007

Palavras-Chave #Agricultura #Riberas #Amazonia #Análisis económico #Peru
Tipo

journal article