Rickettsiosis cutáneo ganglionar por Rickettsia conorii en el Uruguay


Autoria(s): Conti-Diaz,Ismael A.; Rubio,Ivonne; Somma Moreira,Raúl E.; Pérez Bórmida,Graciela
Data(s)

01/10/1990

Resumo

Se refieren 3 casos autóctonos de rickettsiosis cutáneo ganglionar trasmitidos por garrapatas de perros (Amblyomma maculatum, en uno de ellos) en el Uruguay. Dos de los 3 casos fueron seguramente provocados por Rickettsia conorii de acuerdo a los resultados de la reacción específica de inmunofluorescencia indirecta - IgM, anti R. conorii. Se incluye un tercer paciente no estudiado con tal técnica, por la similitud clínico-epidemiológica, la reactividad del suero frente al Proteus OX 19 y la rápida respuesta a la tetraciclina. La no descripción previa de la rickettsiosis por R. conorii en forma autóctona en el área de las Américas confiere especial interés a la comunicación, recomendándose la búsqueda de la afección en otros países de la región.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-46651990000500001

Idioma(s)

es

Publicador

Instituto de Medicina Tropical

Fonte

Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo v.32 n.5 1990

Palavras-Chave #Rickettsiosis #Rickettsia conorii #Cutáneo-ganglionar #Autóctonos #Uruguay
Tipo

journal article