El estrato socioeconómico como factor predictor del uso constante de condón en adolescentes


Autoria(s): Caballero Hoyos,Ramiro; Villaseñor Sierra,Alberto
Data(s)

01/12/2001

Resumo

OBJETIVO: El estrato socioeconómico juega un rol importante en las desigualdades en salud. En México, la prevalencia más alta de casos de SIDA se encuentra en población de estratos más bajos. El propósito de lo estudio fue describir el estrato socioeconómico (ajustado por variables psicosociales, situacionales y demográficas) como un factor predictor del uso consistente del condón, en adolescentes. MÉTODOS: Se incluyó en el estudio una muestra de una encuesta previa aplicada a 1.410 adolescentes de 15 a 19 años y estratificada por edad, género y estrato socioeconómico de Guadalajara, México. El análisis fue aplicado sobre los 251 adolescentes que reportaron actividad sexual. El análisis estadístico se realizó mediante Ji Cuadrada, t-test, ANOVA y regresión logística. RESULTADOS: La frecuencia de uso consistente de condón fue 30,7% y hubo una prevalencia de uso irregular. El estrato socioeconómico alto fue el principal predictor (OR= 11,1, CI95%= 2,6-47,6). Otros predictores significativos fueron el género masculino, el soporte de los pares y el nivel alto de conocimientos sobre VIH/SIDA. CONCLUSIÓN: El estrato socioeconómico es un importante factor predictor del uso consistente del condón.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102001000600006

Idioma(s)

pt

Publicador

Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo

Fonte

Revista de Saúde Pública v.35 n.6 2001

Palavras-Chave #Conocimientos/actitudes y práctica #Condones #Adolescencia #Factores socioeconómicos #Estudios transversales #Conducta sexual #Síndrome de inmunodeficiencia adquirida/prevención y control #Estrato socioeconómico #Género
Tipo

journal article