Empoderamiento de mujeres de una ONG colombiana. Un estudio de caso simple
Data(s) |
01/12/2015
|
---|---|
Resumo |
Resumen:Este artículo es un estudio de caso sobre cómo un grupo de mujeres se empoderan, conforman una ONG y generan empoderamiento en su comunidad, argumentando que el empoderamiento es un proceso en el tiempo, el cual se da en tres niveles psicológico, organizacional y comunitario. El empoderamiento en las mujeres es interdependiente, emerge como producto de la acción de ellas sobre los problemas sociales y públicos de su comunidad, e impacta el desarrollo social en la medida en que se transforman los valores que tienen las mujeres sobre qué es una mujer y cómo es en su realidad. La ONGD de mujeres genera empoderamiento a partir de la Teología de la liberación basada en la eliminación de la opresión de género. Los hallazgos del estudio son un aporte a la comprensión del empoderamiento en organizaciones de mujeres que desarrollan políticas públicas sociales. |
Formato |
text/html |
Identificador |
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-76122015000601597 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Fundação Getulio Vargas |
Fonte |
Revista de Administração Pública v.49 n.6 2015 |
Palavras-Chave | #empoderamiento #mujer #ONGD #políticas públicas #management del desarrollo |
Tipo |
journal article |