Consolidacion y Crisis de la Evaluacion y Modificacion de la Conducta
Contribuinte(s) |
Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias |
---|---|
Data(s) |
05/01/2009
05/01/2009
2006
|
Resumo |
Desde 1970 el modelo de evaluación y modificación de conducta ha sufrido una gran expansión. Fruto de dicha expansión el modelo ha ido integrando distintas variables, así como diversificando en distintos enfoques. En este sentido, dentro del modelo de evaluación y modificación de conducta existen conceptualizaciones, así como métodos de investigación y técnicas tan diversas que es difícil encontrar un único esquema o postulado aglutinador. Como fruto de esta diversidad algunos autores han formulado distintas propuestas integradoras (p. ej. el modelo Conductual Integrado de Carrobles, 1985). Con independencia de este tipo de propuestas, la mayoría de los autores que se definen dentro de este modelo reconocen que existen aspectos comunes entre los que destacan la aplicación de la técnica metódica experimental y el énfasis en el análisis funcional de la conducta. Desde nuestro punto de vista y tal como señalaba Kazdin (1982), en estos momentos la evaluación y modificación de conducta se define como la evaluación y la intervención basada en los hallazgos experimentales de la Psicolog’a y de otras ciencias afines. Revista Lusófona de Ciências da Mente e do Comportamento |
Formato |
354693 bytes application/pdf |
Identificador |
1646-5245 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Edições Universitárias Lusófonas |
Palavras-Chave | #PSICOLOGIA #PSICOLOGIA DO COMPORTAMENTO |
Tipo |
article |