Propiedades reológicas y de adsorción de agua de harina extrudida de arroz y bagazo de cebada


Autoria(s): Cardoso,Fernanda Ferreira; Ascheri,Diego Palmiro Ramirez; Carvalho,Carlos Wanderlei Piler de
Data(s)

01/06/2014

Resumo

El bagazo de cebada procedente de la industria cervecera se utiliza comúnmente en la alimentación animal, pero por medio de un proceso adecuado puede servir como alternativa en las formulaciones de productos alimentares ricos en fibra y proteína. La combinación de bagazo de cebada y arroz (82:18) fue procesada por extrusión para obtener la harina mixta extrudida de bagazo y arroz, de la cual se determinaron las propiedades reológicas y de adsorción de agua, cuyos valores fueron comparados con la harina de arroz cruda. Los modelos matemáticos de Oswin, Smith, Peleg (1988) y Peleg (1993) fueron utilizados para explicar las propiedades de absorción en diferentes temperatura (25, 30, 35 y 45 ºC) y actividades de agua (0.11 a 0.97). Peleg (1993) fue el modelo que mejor describe las curvas de absorción de agua. El perfil de viscosidad aparente de la harina extrudida es similar al de harina de arroz crudo; no presenta viscosidad inicial pero se caracteriza por tener menor temperatura de pasta, quiebra de viscosidad y tendencia a la retrogradación.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-737X2014000300003

Idioma(s)

es

Publicador

Universidade Federal de Viçosa

Fonte

Revista Ceres v.61 n.3 2014

Palavras-Chave #residuos #cebada #isoterma #extrusión termoplástica
Tipo

journal article