Curso: Las causas profundas de la Revolución de Independencia


Autoria(s): Semo, Enrique
Data(s)

13/03/2009

13/03/2009

13/03/2009

Resumo

Indagar en las causas de larga duración como son: el nacionalismo criollo presente desde fines del siglo XVI; las cargas, impuestos y préstamos forzosos de la Corona; la explotación en un régimen puramente colonial de la minería platera; las contradicciones entre indígenas y españoles; la división racial de la sociedad; el fracaso final de la reformas borbónicas; la riqueza y el dominio educativo y cultural de la Iglesia; la difusión de las ideas ilustradas que desembocaron todas en la Revolución de Independencia y tejieron su contenido y su composición social.

Un suceso tan complejo como el de la Independencia, tiene sin duda causas inmediatas como pueden ser la desamortización de los vales reales, la invasión napoleónica de España, los efectos de la crisis económica en el bajío, pero también tiene raíces muy profundas en las contradicciones que se fueron creando a lo largo del tiempo en la sociedad y en la estructura política de la Nueva España.

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/370

Idioma(s)

es

Palavras-Chave #Historia #Independencia #México
Tipo

Programa de materia