Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de artículos (agendas, tarjetas de invitación, envolturas para regalos), elaborados con papel reciclado en la ciudad de Quito provincia de Pichincha.


Autoria(s): Martínez Guerrero, Karina Gabriela
Contribuinte(s)

Álvartez Galarza, José Gabriel

Data(s)

11/04/2016

11/04/2016

01/08/2010

Resumo

A nivel mundial el tema de la protección del medio ambiente ha tomado gran importancia, sobre todo en los países industrializados que son los que generalmente presenta más altos niveles de contaminación ambiental. Como consecuencia de este hecho se han creado organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que se han dedicado no solamente a realizar investigaciones acerca de cómo preservar la naturaleza sino también de que puede hacer las empresas y la sociedad para disminuir la destrucción del medio ambiente. La provincia de Manabí en Ecuador, tiene la tasa más alta de deforestación en el mundo; durante los últimos 20 años se ha visto un daño ambiental inigualable en el Estuario de Caráquez, en la desembocadura de los Ríos Chone y Carrizal. “Antes existía una superficie muy extensa de bosque de manglar; ahora, el 95% del área se ha sido destruido para la construcción de piscinas camaroneras”

Identificador

http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11976

Idioma(s)

spa

Palavras-Chave #ADMINISTRACION DE EMPRESAS #PAPEL #INDUSTRIA Y COMERCIO
Tipo

bachelorThesis