La perpetua reinvención de la identidad de los géneros en el baile flamenco


Autoria(s): ORDÓÑEZ FLORES, Eva
Data(s)

16/02/2011

Resumo

In the case of this study about flamenco dance, it is spotlighted how the matter of genders is a recurrent topic and a challenge in terms of creativity. Flamenco is in a perpetual search of a balance between tradition and contemporarily. Circumstance in which it was born, make this search and this constant mutation as part of its essence. When in a performance the representation of man and woman parts are modified according to the “traditional idea”, it brings up existential questions. Flamenco dance, like all the other contemporary forms of dance, reflects its context, contributes to its innovation and interacts with it. It is a social act.

En el presente estudio sobre le baile flamenco, se pone en evidencia de qué manera la cuestión del género representa un tema recurrente y un verdadero reto en términos de creatividad. El flamenco se encuentra en una búsqueda perpetua del equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo. Las circunstancias en las cuales se le vio nacer, hacen que esta búsqueda y esta constante mutación, formen parte de su esencia. Cuando en un espectáculo de danza la representación de los papeles del hombre y de la mujer se ven modificados con respecto a la idea de “lo tradicional”, es legítimo plantearse interrogantes existenciales. El baile flamenco, al igual que todas la otras formas de danza contemporáneas, refleja su entorno, contribuye a su innovación e interactúa con ella. Es un acto social.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/ARIS1111120019A

10.5209/rev_ARIS.2011.v23.n1.2

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/ARIS1111120019A/5718

Direitos

LICENCE OF USE: The full text articles included on the Scientific Journals of the Complutense website are open access and the property of their authors and/or publishers. Therefore, any reproduction, distribution, public communication and/or total or partial transformation requires their express and written consent. Links to the full text of the articles on the Scientific Journals of the Complutense website should be to the official URL of the Complutense University of Madrid.

La revista Arte, Individuo y Sociedad, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.La revista Arte, Individuo y Sociedad no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.

Fonte

Arte, Individuo y Sociedad; Vol 23, No 1 (2011); 19 - 28

Palavras-Chave #Dance ; Flamenco ; Gender ; Identity #Danza ; Flamenco ; Género ; Identidad #Bellas Artes;
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo revisado por pares

info:eu-repo/semantics/publishedVersion