El Prácticum de Maestro en las voces de sus tutores. Balance del plan 2010 en la UAM


Autoria(s): Paredes-Labra, Joaquín; Universidad Autónoma de Madrid; Esteban-Moreno, Rosa Mª; Universidad Autónoma de Madrid; Fernández-Prieto, Manuel Santiago; Universidad Autónoma de Madrid
Data(s)

14/01/2016

Resumo

Se aborda un análisis del desarrollo del Prácticum de Maestro derivado del plan 2010, particularmente dirigido a valorar los cambios acaecidos en relación con el plan 2000, desde el punto de vista de sus tutores profesionales. La metodología es de tipo cualitativo, con entrevistas a 6 tutores profesionales innovadores de la red de centros de una universidad pública y a los 3 responsables de la materia analizada en ambos planes. Entre los resultados se observa que la percepción sobre las transformaciones operadas en el desarrollo en los centros de esta materia son poco apreciables, así como que la tutela del Prácticum se construye mediante una fuerte relación interpersonal de tutelado y tutor y que está vinculada al tipo de enseñanza que practica. Ello tiene consecuencias en la redefinición futura del Prácticum.

The paper focuses on an analysis of the development of the 2010 practicum program, particularly aimed to assessing the changes in relation to the 2000 plan from the point of view of its professional mentors. The methodology used was qualitative, with interviews to six innovative professional mentors belonging to the network of a public university, 3 of them responsible in the analyzed subject in both plans. Among the results it was showed that the perception of the transformations in the practicum were hardly noticeable, and the practicum mentoring activity was built through strong interpersonal relationship of mentor and student, and linked to the type of teaching practice. This has implications for future redefinition of the practicum.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/45673

10.5209/rev_RCED.2016.v27.n1.45673

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/45673/47913

/*ref*/Bretones, A (2013). El Prácticum de magisterio en educación primaria: una mirada retrospectiva. Revista Complutense de Educación, 24 (2), 443-471. http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2013.v24.n2.42088

/*ref*/Cid, A.; Perez, A.; Sarmiento, J.A (2011). La tutoría en el Prácticum. Revisión de la literatura. Revista de Educación, 354, 127-154

/*ref*/Correa, J.M.; Martínez-Arbelaiz, A.; Gutierrez, L.P (2013). Between the real school and the ideal school: another step in building a teaching identity. Educational Review 12 (1), 1-18. http://dx.doi.org/10.1080/00131911.2013.800956

/*ref*/España (2000a). Resolución de 6 de junio de 2000, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se acuerda la publicación de la adaptación del plan de estudios de Maestro, Especialidad de Educación Infantil, homologado por la Comisión Académica del Consejo de Universidades de fecha 21 de julio de 1992. BOE núm. 152, de 26 de junio de 2000, páginas 22533-22545

/*ref*/España (2000b). Resolución de 6 de junio de 2000, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se acuerda la publicación de la adaptación del plan de estudios de Maestro, Especialidad de Educación Primaria, homologado por la Comisión Académica del Consejo de Universidades de fecha 21 de julio de 1992. BOE núm. 152, de 26 de junio de 2000, 22586-22598.

/*ref*/España (2010a). Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Magisterio en Educación Infantil. BOE núm. 67, de 18 de marzo de 2010 y BOCM núm. 76 de 30 de marzo de 2010, 27014-27019.

/*ref*/España (2010b). Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Magisterio en Educación Primaria. BOE núm. 67, de 18 de marzo de 2010, 27020-27023.

/*ref*/González Sanmamed, M. y Fuentes, E (2011). El Prácticum en el aprendizaje de la profesión docente. Revista de Educación, 354, 47-70.

/*ref*/Gutiérrez Cuenca, L.P.; Correa, J.M.; Jiménez de Aberasturi, E.; IBÁÑEZ, A (2009). El modelo reflexivo en la formación de maestros y el pensamiento narrativo: estudio de un caso de innovación educativa en el Prácticum de Maestro. Revista de educación, 350, 493-505.

/*ref*/Latorre, M.J (2007). El potencial formativo del Prácticum: cambio en las creencias que sobre la enseñanza práctica poseen los futuros maestros. Revista de Educación, 343, 249-273

/*ref*/Lieberman, A. y Miller, L (1999). Teachers transforming their world and their work. New York: Teachers College Press.

/*ref*/Liston, D. y Zeichner, K (1993). Formación de profesores y condiciones sociales de la escolarización. Madrid: Morata.

/*ref*/Martínez Figueira, M. E. y Raposo, M (2010). Funciones generales de la tutoría en el Prácticum: entre la realidad y el deseo en el desempeño de la acción tutorial. Revista de Educación, 354, 155-181.

/*ref*/Martínez Figueira, M. E. y Raposo, M (2011). Modelo tutorial implícito en el practicum: una aproximación desde la óptica de los tutores. Revista de Docencia Universitaria, 9 (2), 97-118

/*ref*/Rodríguez Marcos, A (2005). La colaboración de la Universidad y los Centros de Prácticas. Oviedo: Septem.

/*ref*/Rodríguez Marcos, A (Dir.). (2002). Cómo innovar en el Prácticum de magisterio. Aplicación del portafolio a la enseñanza universitaria. Oviedo: Septem.

/*ref*/Schön, D (1987). La formación de profesionales reflexivos: hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Madrid: Paidós/MEC

/*ref*/Taylor, S.J. y Bogdan, R (2000). Introducción a los métodos cualitativos en investigación (3ª ed.). Barcelona: Ediciones Paidós Iberica.

/*ref*/Yin, R (2009). Case study research. Design and methods. 4ª ed. Thousand Oaks (CA): Sage.

Direitos

Revista Complutense de Educación es una revista de acceso abierto, que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente, sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto. Los artículos a texto completo incluidos en Revista Complutense de Educación son de acceso libre y se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http:// http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación con fines comerciales requiere el consentimiento expreso y escrito del editor.

Fonte

Revista Complutense de Educación; Vol 27, No 1 (2016); 161-178

Palavras-Chave #Ciencias Sociales > Educación #formación del profesorado; tutor de prácticas; Prácticum; grado de educación infantil; grado de educación primaria #teacher training; mentor; practicum; early education graduate program; primary education graduate program
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion