Creación de una filmoteca de prácticas para la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM: Adecuación de espacio y estrategias de catalogación


Autoria(s): Goroskieta Estella, Patricia; Sánchez-Dehesa, Clara
Data(s)

17/12/2015

Resumo

En el presente trabajo se da el primer paso para la creación de una Filmoteca de Prácticas en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. El Patrimonio Fílmico se ve gravemente expuesto al paso del tiempo y el abandono por lo que se necesita un rescate urgente. Mediante un riguroso trabajo de investigación, en el que se estudian diferentes propuestas y normativas expuestas por organismos especializados, se redacta un manual de inicio. Se han investigado, diseñado y propuesto las herramientas básicas y útiles para poner en funcionamiento la primera Filmoteca de Prácticas en el ámbito universitario español.

This work presents a first step to the setting-up of a Practices Film Archive in the Complutense University of Madrid. Film Heritage is gravely exposed to aging and abandonment and therefore needs urgent rescue. We report here a guide obtained from a comprehensive study of guidelines proposed by different specialized organizations. We have performed research, design and propose basic tools to put in place the first Practices Film Archive at University level.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/50815

10.5209/rev_DCIN.2015.v38.50815

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/50815/47162

/*ref*/Adelstein, P.Z. (1993). IPI Storage guide for acetate film. Rochester: Image Permanence Institute.

/*ref*/Adelstein, P.Z. (2004). IPI Media Storage quick reference. Rochester: Image Permanence Institute.

/*ref*/Catalina, F., Del Amo, Alfonso. (1999). Los soportes de la cinematografía 2. Madrid: Filmoteca Española. Cuadernos de la Filmoteca número 6.

/*ref*/Del Amo, Alfonso. (2006). Clasificar para preservar. México: Cineteca Nacional.

/*ref*/Del Amo, Alfonso. (1996). Inspección técnica de materiales en el archivo de una filmoteca. Madrid: Filmoteca Española.

/*ref*/Edmonson, Ray. (2004). Filosofía y Principios de los Archivos Audiovisuales. París: Unesco.

/*ref*/Harrison, Harriet (1991) The FIAF cataloguing rules for film archives. Munich: K G Saur.

/*ref*/Hidalgo Goyanes, Paloma. Bases de Datos. La informatización de la información en los servicios de documentación. Jornadas Académicas sobre técnica y gestión en los archivos audiovisuales. 2014.

/*ref*/Hidalgo Goyanes, Paloma. La catalogación de los contenidos audiovisuales. Jornadas Académicas sobre técnica y gestión en los archivos audiovisuales. 2014.

/*ref*/ISO 18911 Imaging materials - Processed safety photographic films - Storage practices. Geneva: International Organization for Standardization, 2000.

/*ref*/ISO 18923 Imaging materials - Polyester-base magnetic tape - Storage practices. Geneva: International Organization for Standarization, 2002.

/*ref*/NFPF (2004). The Film Preservation Guide. The basics for archives, libraries and museums. San Francisco: National Film Preservation Foundation.

/*ref*/Torres, R.A., Aponte, M R. (2010) Principios y técnicas en un archivo audiovisual. Bogotá: Fundación Patrimonio Fïlmico Colombiano.

/*ref*/Val del Omar, José. Dilema y Poder- Las técnicas de conquista psico-fisiológica y el respeto a la intimidad del espectador (1961)

/*ref*/Valle Gastaminza, Félix (2014) Catalogación digital y metadatos audiovisuales. Jornadas Académicas sobre técnica y gestión en los archivos audiovisuales. Material inédito. Bogotá (Colombia)

/*ref*/Valle Gastaminza, Félix. Catalogación digital y metadatos audiovisuales. Jornadas Académicas sobre técnica y gestión en los archivos audiovisuales. 2014.

Direitos

Documentación de las Ciencias de la Información es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente, sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto. Los autores retienen los derechos de autor (copyright) y de publicación sobre sus trabajos.Los artículos a texto completo publicados en Documentación de las Ciencias de la Información son de acceso libre y se distibuyen bajo una licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES

Fonte

Documentación de las Ciencias de la Información; Vol 38 (2015); 179-202

Palavras-Chave #Material fílmico; archivo fílmico; preservación cinematográfica; normas de catalogación; patrimonio fílmico; conservación de material fílmico. #Film material; film archive; film preservation; cataloging norms; Film heritage; film conservation.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo revisado por pares

info:eu-repo/semantics/publishedVersion