The Juniper formations in the Djurdjura (Algerie): an interpretation of the importance of their ecology, dynamics and syntoxonomy in the Kabylian cedar forest as a whole


Autoria(s): Quèzel, Pierre; Barbero, Marcel
Data(s)

10/12/1989

Resumo

The authors propose a new phyiosociologic interpretation of Juniperas comniunis subsp. hemisphaerica and Juniperus sabina shrublands in the Djurdjura. They make up two new associations: the Cynosuro balansae-Juniperetun, hemisphaericae and the Daphno oleoidis-Juniperetum sabinae, belonging to the new alliance Lonicero kabylicae-Juniperion hemisphaericae included in the order Querco Cedretalia atlanticae. The ecologic and biogeograpbic value of these communities is analized in a Westem-mediterrancan context as well as their dynamic importance. On this mountain, they correspond to ihe preforested level of cedar forests. For this reason, an attempt to inlerprel Kabylian cedar forests as a whole was made they belong to the new association Senecio perralderlani-Cedretum atlanticae. A diachronic evaluation of changes in native plant communities over a 30 year period is made, in particular as related to the creation of several local structures to protect natural resources.

Los autores proponen una nueva interpretación fitosociológica de las formaciones arbustivas de Juniperus comn,unis subsp. hemisphaerica y Juniperus sabina del Djurdjura. Estas constituyen dos asociaciones nuevas, Cynosuro balansae-iuniperetum hemisphaericae y Daphna oleoidis-Juniperetum sabinae, que se incluyen en la alianza, igualmente nueva, Lonicero kabilicae-Juniperion hem/sphaericae y en el orden Querco-Cedretalia atlanticae. Se analiza el valor ecológicoy biogeográfico de estas formaciones y su significado dinámico en un contexto circunmediterráneo occidental. En este macizo constituyen el manto preforestal del cedral. Por esta razón se realiza un intento de interpretación de los cedrales de kabilia, que pertenecen al Senecio perralderiani-Cedretun, atlanticae ass. nova. También intentamos realizar una estimación diacrónica, para los 30 últimos años, de las modificaciones de las estructuras locales de la vegetación, comoconsecuencia de la creación de diversas estructuras locales de protección de las riquezas naturales.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/44580

10.5209/LAZAROA.44580

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/44580/42073

Direitos

LICENCIA DE USO: Los artículos a texto completo incluidos en el Portal de Revistas Científicas Complutenses son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de los artículos del Portal de Revistas Científicas Complutenses debe efectuarse a la URL oficial de la Universidad Complutense de Madrid

La revista Lazaroa, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.La revista Lazaroa no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.

Fonte

Lazaroa; Vol 11 (1989); 85

Lazaroa; Vol 11 (1989); 85

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo revisado por pares

info:eu-repo/semantics/publishedVersion