Ecological comparative study of the rock-rose scrubs of Madrid, II. Soil-pH seasonal fluctuation
Data(s) |
24/01/1985
|
---|---|
Resumo |
During twao years soil and litter pH of 31 permanent plots grown by several rock-rose scrubs (jarales) of Cistion laurifolii at different dynamic stages have been measured. Acidily records show the existence of important seasonal variations and according to a certain rythm. The different syntaxa are characterized as for this ecological factor and the results for these matorrals are compared with other data of heath-scrubs. Adult jaral-phases tend to decrease soil pH when compared with younger dwarf-scrubs-phases, nevertheless upper soil levels generally remain less acidic. Multivariable analysis do not show preference of t he different syntaxa for a certain soil-pH range. Sc aportan medidas de dos años del pH del suelo y de la hojarasca de 31 parcelas pobladas por distintas unidades de jaral, y en distintos estadios dinámicos, pertenecientes a la alianza Cistion laurifolii. Se muestra la existencia de importantes vanaciones estacionales del pH, detectándose un cielo de variación anual. Los sintáxones estudiados se caracterizan frente a este factor ecológico, comparándose los datos de estos matorrales frente a otros de brezales. Se demuestra la tendencia a la acidificación que produce el jaral frente a los cantuesales, si bien los horizontes superiores permanecen menos ácidos que los inferiores. Los análisis multibariable realizados no permiten reconocer preferencias de ninguno delos sintáxones por un rango de pH. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/44549 10.5209/LAZA.44549 |
Publicador |
Ediciones Complutense |
Relação |
http://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/44549/42058 |
Direitos |
LICENCIA DE USO: Los artículos a texto completo incluidos en el Portal de Revistas Científicas Complutenses son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de los artículos del Portal de Revistas Científicas Complutenses debe efectuarse a la URL oficial de la Universidad Complutense de Madrid La revista Lazaroa, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.La revista Lazaroa no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos. |
Fonte |
Lazaroa; Vol 6 (1984); 151 Lazaroa; Vol 6 (1984); 151 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |