Equivalencias fitoclimáticas entre la vegetación deTurquía y de España


Autoria(s): García López, Javier María
Data(s)

15/12/1999

Resumo

Se establecen las equivalencias fitoclimáticas laxas y estrictas entre España y Turquía siguiendo el modelo numérico-taxonómico de Allúe-Andrade, así como las correspondencias turcas con las series de vegetación españolas. Las equivalencias con los subtipos filoclimáticos turcos termo y eumediterráneos se producen en la clase Quercetea ilicis, mientras que las que se producen con los subtipos nemorales y nemorolauroides lo hacen en la clase Querco-Fagetea. En una posición intermedia se sitúan los subtipos nemoromediterráneos, con equivalencias en ambas clases. Las alianzas correspondientes al subtipo termomediterráneo turco IV2 son Querco rotundifol¡ae-Oleion sylvestris y de la alianza Oleo-Ceratonion siliqueae, las correspondientes al subtipo eumediterráneo IV4 son Quercion ilicis y Quercion broteroi y las correspondientes a los subtipos nemorales y nemorolauroides VI y VI(V) son las alianzas Quercion robori-pyrenaicae, Carpinion y Quercion pubescenti-sessiliflorae. En cada caso se detallan las sedes de vegetación equivalentes.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/LAZA9999110071A

10.5209/LAZAROA.10344

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/LAZA9999110071A/9498

Direitos

LICENCIA DE USO: Los artículos a texto completo incluidos en el Portal de Revistas Científicas Complutenses son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de los artículos del Portal de Revistas Científicas Complutenses debe efectuarse a la URL oficial de la Universidad Complutense de Madrid

La revista Lazaroa, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.La revista Lazaroa no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.

Fonte

Lazaroa; Vol 20 (1999); 71-94

Lazaroa; Vol 20 (1999); 71-94

Palavras-Chave #Farmacia;
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo revisado por pares

info:eu-repo/semantics/publishedVersion