Matemáticas... de cine


Autoria(s): Sorando, José M.
Data(s)

01/11/2004

Resumo

En esta sección vamos a proponer que el cine entre en la clase de matemáticas en secundaria. No se tratará sólo de entretener a los alumnos, aunque también (¡ojalá lo consiguiéramos más a menudo!), sino de aprovechar la fascinación de la pantalla para sembrar en sus mentes una idea esencial: las Matemáticas no son algo muerto, limitado a una clase y unos libros, sino que están en nuestro mundo, jugando un papel importante, tanto en la historia colectiva como en muchas historias personales. Pero hay que saber verlas, como también hay que saber ver el cine. El cine es la gran ilusión que en la oscuridad de una sala, que puede ser el aula, suplanta a la realidad. En clase, cada escena precisará un análisis posterior, una puesta en común que, además de enseñar a ver, establezca un nexo verosímil entre esa ilusión y la realidad verdadera. En cada artículo se harán reflexiones sobre el alcance y validez de la propuesta. Después, se propondrán diversas escenas, concretando los niveles y temas para su uso didáctico. Seguramente despierten la memoria cinematográfica del lector. SUMA podría ser receptora de las reseñas que permitan la localización de otras escenas por cualquier profesor interesado en la propuesta y componer con ellas un listado útil.

Formato

text/html

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/7222/1/matematicas-de-cine.html

Sorando, José M. (2004). Matemáticas... de cine. SUMA, 47, pp. 125-131 .

Publicador

Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas

Relação

http://revistasuma.es

http://funes.uniandes.edu.co/7222/

Palavras-Chave #Combinatoria #_Otro (Educación Matemática y otras disciplinas) #_Otro (recursos)
Tipo

Artículo

PeerReviewed