Sex ratio: Los primeros contrastes de significación


Autoria(s): Ruiz, Gabriel; Zapatero, Luz
Data(s)

01/11/2006

Resumo

El inicio del estudio de la proporción de nacimientos de niños y niñas (sex ratio) comienza en el siglo XVIII y ha ocupado a grandes matemáticos. En 1712 John Arbuthnott ya trató de explicar el hecho comprobado de que el número anual de nacimientos de niños superaba al de niñas. Esto supone el primer ejemplo de un contraste de significación y el germen de la técnica de los contrastes de hipótesis estadísticas. El objetivo de este artículo es mostrar estos inicios y reflexionar sobre su utilidad didáctica hoy.

Formato

text/html

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/7103/1/sex-ratio-los-primeros-contrastes.html

Ruiz, Gabriel; Zapatero, Luz (2006). Sex ratio: Los primeros contrastes de significación. SUMA, 53, pp. 27-38 .

Publicador

Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas

Relação

http://revistasuma.es

http://funes.uniandes.edu.co/7103/

Palavras-Chave #Análisis de datos #Números racionales #Educación Matemática desde otras disciplinas
Tipo

Artículo

PeerReviewed