El problema social y cultural de la población sorda en el aprendizaje de las matemáticas se minimiza con la intervención del profesor


Autoria(s): Peña, Raúl; Aldana, Eliécer
Data(s)

2014

Resumo

Este artículo tiene como objeto de investigación el aprendizaje y como objeto matemático el concepto de función con estudiantes sordos de educación básica y media, con el propósito de mostrar cómo el problema social y cultural que tiene esta población para el aprendizaje de las matemáticas puede ser minimizado mediante la intervención del profesor, a partir de secuencias didácticas de enseñanza y la asistencia de un entorno informático. Para ello, se ha utilizado como marco teórico las situaciones didácticas de Brousseau y los registros de representación semiótica de Duval, y como metodología la Ingeniería didáctica.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/6810/1/Aldana2014Problema.pdf

Peña, Raúl; Aldana, Eliécer (2014). El problema social y cultural de la población sorda en el aprendizaje de las matemáticas se minimiza con la intervención del profesor. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 7(2), pp. 29-43 .

Relação

http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RLE

http://funes.uniandes.edu.co/6810/

Palavras-Chave #Funciones #Alumnos discapacitados #Metodología de trabajo en el aula #Etnomatemática #Sistemas de representación
Tipo

Artículo

PeerReviewed