Objetivación del límite de una función: ¿pensamiento empírico o pensamiento teórico?


Autoria(s): Quintero, Anderson; Jaramillo, Diana
Contribuinte(s)

Gallego, Adriana P.

Data(s)

01/10/2013

Resumo

Presentamos un avance del proyecto de tesis de doctorado que estamos realizando en el marco del doctorado en educación, línea de educación matemática, de la Universidad de Antioquia. Este estudio tiene como propósito analizar la objetivación del concepto de límite de una función, de alumnas de grado once, a través del desarrollo de su pensamiento teórico. La perspectiva histórico-cultural de la educación sirve de fundamentación teórica en esta investigación, en especial la teoría de la actividad. El camino metodológico a seguir es de orden cualitativo, desde un paradigma crítico-dialéctico, y una investigación participante. El trabajo de campo se realizará en una institución escolar pública de Medellín.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/6680/1/Jaramillo2013Objetivacion.pdf

Quintero, Anderson; Jaramillo, Diana (2013). Objetivación del límite de una función: ¿pensamiento empírico o pensamiento teórico? En Gallego, Adriana P. (Ed.), Revista Científica (pp. 474-478). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Publicador

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/6680/

Palavras-Chave #Fenomenología didáctica #Entrevistas #Pensamiento matemático #Situado sociocultural #Cálculo
Tipo

Contribución a Actas de Congreso

PeerReviewed