Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento matemático a partir de situaciones del entorno métrico en estudiantes de educación básica y media del municipio de Sincelejo


Autoria(s): Escorcia, Jairo; Chaucanés, Alfonso; Medrano, Atilano; Therán, Eugenio
Contribuinte(s)

Gallego, Adriana P.

Data(s)

01/10/2013

Resumo

En éste trabajo se reportan resultados de la investigación que referencia el título. El proyecto se desarrolló en estudiantes de noveno grado, de educación básica, a través de situaciones problema del contexto sociocultural y de las ciencias, bajo un diseño cualitativo y en las tres fases ; diseño y aplicación de una prueba diagnóstica, para reconocimiento de posibles dificultades de los estudiantes, intervención en el aula, para superación de las dificultades detectadas, y una prueba de contraste, para valorar el logro de las estrategias aplicadas y obtener información para mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes. Los resultados muestran avances significativos de los estudiantes en cuanto a la comprensión de los conceptos, procedimientos y aplicaciones del pensamiento métrico.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/6663/1/Theran2013Estrategias.pdf

Escorcia, Jairo; Chaucanés, Alfonso; Medrano, Atilano; Therán, Eugenio (2013). Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento matemático a partir de situaciones del entorno métrico en estudiantes de educación básica y media del municipio de Sincelejo. En Gallego, Adriana P. (Ed.), Revista Científica (pp. 389-393). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Publicador

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/6663/

Palavras-Chave #Metodología de trabajo en el aula #Resolución de problemas #Pensamiento matemático #13. Matemáticas escolares
Tipo

Contribución a Actas de Congreso

PeerReviewed