Marco teórico y metodológico para el estudio del límite


Autoria(s): Claros, Francisco Javier; Sánchez, María Teresa; Coriat, Moisés
Contribuinte(s)

González, María Teresa

Codes, Myriam

Arnau, David

Ortega, Tomás

Data(s)

2014

Resumo

Nuestras investigaciones dan cabida, con los mismos métodos, a diferentes nociones del límite, como límite finito de una sucesión o límite finito de una función en un punto. Consideramos tres elementos relacionados: fenomenología, sistemas de representación y pensamiento matemático avanzado. En la primera parte lo explicamos y presentamos ideas de otros marcos teóricos. Hemos usado las mismas herramientas metodológicas para descubrir y estudiar los fenómenos organizados por tres casos de límite finito y para reconocer esos fenómenos en libros de texto. Además, hemos desarrollado instrumentos para mostrar los fenómenos que emplean alumnos y profesores. En la segunda parte describimos los métodos usados para extraer información de libros de texto y alumnos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/5882/1/Claros2014MarcoSEIEM.pdf

Claros, Francisco Javier; Sánchez, María Teresa; Coriat, Moisés (2014). Marco teórico y metodológico para el estudio del límite. En González, María Teresa; Codes, Myriam; Arnau, David; Ortega, Tomás (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 19-32). Salamanca: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.

Publicador

Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática

Relação

http://www.seiem.es/publicaciones/actas.htm

http://funes.uniandes.edu.co/5882/

Palavras-Chave #Fenomenología didáctica #Límites #Libros de texto #Conceptual-teórico
Tipo

Contribución a Actas de Congreso

PeerReviewed