¿Cómo es el proceso de construcción de la suma y la resta en educación infantil?
Contribuinte(s) |
González, José Luis Fernández-Plaza, José Antonio Castro-Rodríguez, Elena Sánchez, María Teresa Fernández, Catalina Lupiáñez, José Luis Puig, Luis |
---|---|
Data(s) |
2014
|
Resumo |
Se estudia el proceso que va desde las acciones reales y efectivas de añadir y quitar hasta la construcción de las operaciones aritméticas de suma y resta por parte de los escolares de 3, 4 y 5 años. El esquema lógico-matemático subyacente es el de transformaciones. Para que se den estas operaciones deben presentarse simultáneamente dicho esquema y la cuantificación, siendo esa simultaneidad la que lleva a las relaciones numéricas. Teniendo en cuenta que el origen de las operaciones de suma y resta en el escolar está supeditado a las acciones de añadir y quitar que se desarrollan en un proceso de construcción mental de los esquemas lógicos-matemáticos de transformaciones de cantidades discretas, se propone un plan de actuación en el aula de educación infantil mediante un tratamiento sistemático de dichas operaciones. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://funes.uniandes.edu.co/5325/1/Fern%C3%A1ndez2014C%C3%B3moInvestigaciones.pdf Fernández, Catalina (2014). ¿Cómo es el proceso de construcción de la suma y la resta en educación infantil? En González, José Luis; Fernández-Plaza, José Antonio; Castro-Rodríguez, Elena; Sánchez, María Teresa; Fernández, Catalina; Lupiáñez, José Luis; Puig, Luis (Eds.), Investigaciones en Pensamiento Numérico y Algebraico e Historia de las Matemáticas y Educación Matemática - 2014 (pp. 65-73). Málaga: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM). |
Publicador |
Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) |
Relação |
http://fqm193.ugr.es/produccion-cientifica/libros_actas/ver_detalles/170742/descargar/ http://funes.uniandes.edu.co/5325/ |
Palavras-Chave | #Adición #Sustracción |
Tipo |
Capítulo o Sección de un Libro PeerReviewed |