Las prácticas de modelación de los estudiantes ante la problemática de la contaminación del río de la sabana


Autoria(s): Arrieta, Jaime; Carbajal, Héctor; Díaz, Josué; Galicia, Adriana; Landa, Lorena; Mancilla, Víctor; Medina, Ricardo; Miranda, Ernesto
Contribuinte(s)

Crespo, Cecilia Rita

Data(s)

2007

Resumo

En este artículo la problemática que abordamos es la que surge de la desvinculación de los contextos escolares y el entorno social, nuestra intención es investigar las prácticas de modelación que los estudiantes de nivel medio con bachillerato técnico clínico y estudiantes de nivel superior de la carrera de ingeniería bioquímica, ejercen al investigar un problema social: la contaminación del río de la sabana. Hacemos énfasis en observar cómo aprenden los estudiantes y las prácticas que ejercen al investigar una problemática social.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/5299/1/ArrietaLaspr%C3%A1cticasALME2007.pdf

Arrieta, Jaime; Carbajal, Héctor; Díaz, Josué; Galicia, Adriana; Landa, Lorena; Mancilla, Víctor; Medina, Ricardo; Miranda, Ernesto (2007). Las prácticas de modelación de los estudiantes ante la problemática de la contaminación del río de la sabana. En Crespo, Cecilia Rita (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 473-478). Camagüey, Cuba: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Publicador

Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/5299/

Palavras-Chave #Modelización #Constructivismo social (Actividad) #Epistemología #11. Educación Matemática y otras disciplinas
Tipo

Capítulo o Sección de un Libro

PeerReviewed