Estudio de lo periódico en diferentes contextos: identificación y uso de la unidad de análisis


Autoria(s): Vázquez, Rosa Isela; Buendía, Gabriela
Contribuinte(s)

Crespo, Cecilia Rita

Data(s)

2007

Resumo

La periodicidad como propiedad es identificada de manera natural por los individuos y resulta habitual el uso de los significados creados de forma compartida y que éstos se trasladen en contextos diferentes en donde son aplicados. Los resultados obtenidos en investigaciones como Buendía (2004, 2005a) y Alcaraz (2005) aportan no sólo elementos de corte cognitivo, sino herramientas que fungen como argumentos válidos en el reconocimiento de la naturaleza periódica. Lo periódico puede conformar todo un lenguaje, abarcando los ámbitos culturales, históricos e institucionales y procurándole un carácter útil al conocimiento matemático. La unidad de análisis es el elemento que tiende un puente entre un tratamiento empírico de la periodicidad y uno científico (Montiel, 2005), lo cual favorece una construcción significativa del conocimiento matemático. Nuestro marco teórico es la aproximación socioepistemológica la cual centra su atención en el examen de las prácticas sociales, entendidas como las acciones o actividades realizadas intencionalmente con un objetivo de transformación y con ayuda de herramientas que favorecen la construcción del conocimiento matemático, incluso antes que estudiar a los conocimientos mismos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/5289/1/V%C3%A1zquezEstudioALME2007.pdf

Vázquez, Rosa Isela; Buendía, Gabriela (2007). Estudio de lo periódico en diferentes contextos: identificación y uso de la unidad de análisis. En Crespo, Cecilia Rita (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 432-437). Camagüey, Cuba: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Publicador

Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/5289/

Palavras-Chave #Trigonométricas #Sucesiones y series (Procesos infinitos) #Epistemología
Tipo

Capítulo o Sección de un Libro

PeerReviewed