La matemática de último año de educación media en grupos diferenciados según intereses y habilidades. Una experiencia de atención a la diversidad


Autoria(s): Sánchez, Santa Daysi
Contribuinte(s)

Lestón, Patricia

Data(s)

2010

Resumo

El proceso de aprendizaje y enseñanza de la Matemática presenta tradicionalmente una serie de dificultades. Su objeto de estudio, que es pura abstracción creada por el ser humano, así como la existencia de diferentes estilos y ritmos de aprendizaje en los estudiantes, son algunos de los factores que influyen en las dificultades mencionadas. La clase planificada y dirigida a la media del curso provoca frustraciones en los que tienen menos aptitud hacia la Matemática y aburrimiento en los más aventajados. Con el objetivo de que los estudiantes de último año pudieran aprovechar más efectivamente la diversidad curricular, se diseñaron tres grupos diferenciados de Matemática, con un mismo programa, pero ofreciendo la oportunidad de experimentar con un grupo afín en intereses y habilidades, y con una metodología adecuada a los ritmos y estilos de aprendizajes de cada individuo. En este trabajo presentamos la experiencia de estudiantes, profesores, psicólogos y directivos en un esfuerzo común por lograr el desarrollo humano integral.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/4549/1/S%C3%A1nchezLamatem%C3%A1ticaALME2010.pdf

Sánchez, Santa Daysi (2010). La matemática de último año de educación media en grupos diferenciados según intereses y habilidades. Una experiencia de atención a la diversidad. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 267-276). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Publicador

Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/4549/

Palavras-Chave #Aspectos afectivos #Diversidad #Competencias
Tipo

Capítulo o Sección de un Libro

PeerReviewed