La nomografía: una ciencia olvidada


Autoria(s): Escribano, José Javier
Data(s)

2003

Resumo

En este artículo recordamos los objetivos, métodos, evolución histórica y desarrollo den España de la nomografía: el cálculo de valores de funciones mediante el empleo el empleo de tablas gráficas (nomogramas). Esta ciencia auxiliar fue creada por M. d' Ocagne en 1891 y, tras una rápida difusión, alcanzó su cenit en los años de la Gran Guerra. Cayó en desuso como materia de investigación en los años 50 con el ocaso de los métodos geométricos y la irrupción de los ordenadores.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/3393/1/Escribano2003LaNumeros54.pdf

Escribano, José Javier (2003). La nomografía: una ciencia olvidada. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 54, pp. 41-49 .

Relação

http://www.sinewton.org/numeros/

http://funes.uniandes.edu.co/3393/

Palavras-Chave #Funciones #Gráfico #Educación Matemática desde otras disciplinas
Tipo

Artículo

PeerReviewed