Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en el área de los nuevos estándares


Autoria(s): Cuadros, Jaime
Contribuinte(s)

Rojas, Pedro Javier

Data(s)

2006

Resumo

Este estándar recomienda que los estudiantes formulen preguntas que puedan ser resueltas usando la recolección de datos y su interpretación. Los estudiantes podrán aprender a coleccionar datos, organizar sus propios datos o los de los demás, y disponerlos en gráficas y diagramas que sean útiles para responder preguntas. Los conceptos básicos de probabilidad se pueden manejar de mano de los conceptos estadísticos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/2764/1/Cuadros2006Pensamiento.pdf

Cuadros, Jaime (2006). Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en el área de los nuevos estándares. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 7º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 113-115). Tunja: Gaia.

Publicador

Gaia

Relação

htpp://asocolme.org

http://funes.uniandes.edu.co/2764/

Palavras-Chave #Documentos curriculares #Sistemas de representación #Pensamiento matemático #Análisis de datos #Probabilidad
Tipo

Contribución a Actas de Congreso

PeerReviewed