Matemática aplicada y relaciones de proporcionalidad


Autoria(s): Ros, Rosa María
Data(s)

1996

Resumo

En el presente artículo se considera el tema de la proporcionalidad en distintos niveles y dentro de ámbitos diferentes. En primer lugar, se trata la proporción en el campo de las ecuaciones mediante unos ejemplos extraídos de la historia de las matemáticas. En segundo lugar, se presentan ejemplos relativos a las proporciones en temas de geometría plana y medida de ángulos dentro de un contexto astronómico. En dicho marco, se elabora una maqueta del sistema solar y, posteriormente, se estudian los movimientos de la Tierra para determinar su periodo de rotación y calcular, según la precesión terrestre, estrellas candidatas a ser "la polar del futuro", esto es, la estrella más próxima al polo norte celeste. En general, el artículo muestra diversas actividades que cabe desarrollar dentro del aula, en un ambiente de taller, con miras a potenciar la interdisciplinariedad y el contacto de las matemáticas con el mundo real.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/1022/1/12_M.Ros1996Matem%C3%A1tica_RevEMA.pdf

Ros, Rosa María (1996). Matemática aplicada y relaciones de proporcionalidad. Revista EMA, 1(2), pp. 125-139 .

Publicador

una empresa docente

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/1022/

Palavras-Chave #Evolución histórica de conceptos #Ecuaciones #Resolución de problemas #Geometría #Funcional #Razón y proporcionalidad
Tipo

Artículo

PeerReviewed