Evaluación de algunos procesos combinatorios


Autoria(s): Celis, July; Yáñez, Gabriel
Data(s)

01/10/2008

Resumo

En esta comunicación breve quiero compartir con las personas interesadas en escuchar una propuesta de Evaluación para algunos de los procesos que se trabajan en Combinatoria. Manejando el discurso de la evaluación como un proceso que debe: Ser formativo, constructivo, Ser continuo, Ser sistematizado, Ser flexible. Además que inicia desde una actividad diagnóstica, pasando por una actividad formativa y finalizando en una evaluación sumatoria (resultado de la actividad formativa). Teniendo en cuenta que la evaluación nos debe permitir visualizar de manera clara y consistente los aspectos que estemos trabajando, sin olvidar que la evaluación debe permitir ser interpretada en todos los sentidos y direcciones: las respuestas de los estudiantes también están evaluando los currículos, los docentes y las estrategias de trabajo o sus ejecuciones (lineamientos curriculares del área de Matemáticas, MEN, 1998, p. 107/108). Veremos algunas características de la evaluación específicamente para el trabajo en Estadística y Probabilidad, extrayendo las que nos funcionan específicamente para nuestro tema Razonamiento Combinatorio. Todo enfocado a que el estudiante al final pueda: Plantear y resolver problemas, Formular y comunicar sus soluciones, Validar las soluciones de otros.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/816/1/20comun.pdf

Celis, July; Yáñez, Gabriel (2008). Evaluación de algunos procesos combinatorios. Comunicación presentada en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.

Relação

http://asocolme.com/sitio/

http://funes.uniandes.edu.co/816/

Palavras-Chave #Combinatoria #Evaluación
Tipo

Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda

NonPeerReviewed