Características hídricas de los principales suelos de Entre Ríos con especial énfasis en vertisoles


Autoria(s): Grantón, M.; Benavidez, René Antonio; Valenti, Ricardo A.; Arévalo, Edgardo Santiago
Data(s)

2000

Resumo

p.133-137

Las características de liberación del agua o curvas de retención hídrica por desorción, para 36 suelos diferentes de la provincia de Entre Ríos fueron determinadas en laboratorio, mediante un plato extractor de presión, con placa porosa, compuesta de una placa para 5 bares y otra para alta presión de 15 bares. Este trabajo se proponía establecer rangos de error standard para suelos de textura extremas, verificar el tiempo en días necesario para alcanzar el equilibrio (de 1 a 20 días) por cuanto esta variabilidad ya había sido puntualizada. Al mismo tiempo se pretendían obtener las curvas de retención para la capacidad de almacenamiento de agua utilizable. Los valores de succión aplicados fueron 0,03 - 0,1 - 0,5 - 1,0 y 1,5 MPa. Los coeficientes de variabilidad para CC y PMP obtenidos fueron 5,52 y 6,00 respectivamente. El tiempo necesario para alcanzar el equilibrio se ordenó entre 1 y 12 días.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2000grantonm

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2000grantonm

Publicador

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía

Direitos

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=p&p=pagpolitica

info:eu-repo/semantics/openAccess

openAccess

Fonte

Revista de la Facultad de Agronomía

Vol.20, no.1

Palavras-Chave #BALANCE HIDRICO DEL SUELO #CAPACIDAD DE RETENCION DE AGUA #VERTISOLES #PROPIEDADES HIDRAULICAS DEL SUELO #ENTRE RIOS
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:ar-repo/semantics/publishedVersion

publishedVersion

Artículo