Relación específica de las proteínas de reserva en el maíz (Zea mays) y sus parientes silvestres


Autoria(s): Magoja, J. L.; Nivio, A. A.
Data(s)

1982

Resumo

p.255-263

En los maíces normales, el patrón proteico del endosperma es relativamente constante, es decir, entre ellos hay una razonable similitud. Como resultado de ello, este carácter puede ser considerado específico y útil para distinguir al maíz de sus parientes silvestres. Mediante la técnica de Landry-Moureaux se fraccionaron las proteínas de reserva del endosperma en maíz (Zea Mays), teosinte diploperenne (Zea diploperennis) teosinte perenne (Euchlaena perennis igual Zea perennis) y en tripsacum (Trípsacum dactyloides). El patrón proteico del maíz se diferencia de los del teosinte perenne y del tripsacum, porque en éstos existe un bajo nivel de albúminas y globulinas (aproximadamente de un tercio de la del maíz), un alto nivel de glutelina-1 (alrededor del doble que del maíz) y un menor nivel de glutelina-3. Los patrones del teosinte perenne y del tripsacum que son similares entre sí y bien diferenciados del que tiene el maíz, son designados como patrón T, el de maíz se denomina patrón Z. El patrón proteico de Z. diploperennis designado como TZ, es intermedio entre T y Z. El mismo posee baja proporción de albúminas y globulinas, pero en un nivel intermedio entre el de maíz y teosinte perenne, un nivel de glutelina-3 similar a teosinte perenne o tripsacum, y bajo nivel de glutelina-1 como el maíz. De los resultados obtenidos, puede establecerse que patrones proteicos intermedios (TZ) como el de Z. diploperennis, pueden haber derivado del de Z. perennis por la introgresión de germoplasma de maíz. De acuerdo con los resultados de otros autores, también los patrones proteicos de los teosintes anuales (Z. mexicana) son intermedios. Si el patrón proteico es una característica que puede ser considerada específica, como se señaló para el maíz, es probable que Z. mexicana y Z. diploperennis sean especies con introgresión de Z. mays y quizá solamente Z. perennis sea la única especie estrechamente relacionada con el maíz no contaminada con germoplasma del mismo, es decir diferenciada tempranamente en el proceso evolutivo de las Maideas. Asimismo puede deducirse que, la introgresión de germoplasma de Z. perennis o Tripsacum en maíz, puede originar patrones proteicos tripsacoides, caracterizados por poseer baja relación de proteínas salino solubles y alta relación de glutelina-1.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1982magojajl2

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1982magojajl2

Publicador

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía

Direitos

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=p&p=pagpolitica

info:eu-repo/semantics/openAccess

openAccess

Fonte

Revista de la Facultad de Agronomía

Vol.3, no.3

Palavras-Chave #MAIZ #ZEA MAYS #ENDOSPERMA #GERMEN #SEMILLA #ZEA PERENNIS #TRIPSACUM DACTYLOIDES #PROTEINAS DE RESERVA #ORGANOS DE RESERVA
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:ar-repo/semantics/publishedVersion

publishedVersion

Artículo