Por qué cae la productividad de los rodales forestales? : influencia de la dominancia de crecimiento del rodal y la eficiencia de crecimiento individual


Autoria(s): Fernández Tschieder, Ezequiel
Contribuinte(s)

Fernández, María Elena

Schlichter, Tomás Miguel

Pinazo, Martín Alcides

Data(s)

2011

Resumo

Un patrón reconocido del desarrollo de los bosques (naturales o implantados) es la caída en su tasa de crecimiento luego de alcanzar un máximo. En el presente estudio se evaluó el efecto de los cambios en la estructura del rodal, caracterizados por la dominancia de crecimiento, sobre el crecimiento del rodal, la eficiencia de crecimiento del rodal y la eficiencia de crecimiento de árboles de distinto tamaño en parcelas raleadas y sin ralear de Pinus taeda. De acuerdo a la hipótesis planteada, la caída en el crecimiento del rodal estaría relacionada con la disminución en la eficiencia de crecimiento de los individuos de menor tamaño de un rodal debido al establecimiento de la dominancia de crecimiento. La dominancia de crecimiento en las parcelas sin ralear aumentó en forma continua con la edad, aunque siempre manteniendo valores bajos. En las parcelas raleadas los niveles de dominancia de crecimiento fueron aun menores y no se observó un patrón sistemático con la edad. Esta menor dominancia de crecimiento no resultó en una mayor eficiencia de crecimiento del rodal. Por otro lado, en las parcelas sin ralear los árboles de mayor tamaño siempre fueron más eficientes que los de menor tamaño, mientras que en las parcelas raleadas esto dependió del año. En contra de la hipótesis planteada, y al igual que la eficiencia de crecimiento de los árboles más chicos, la eficiencia de los árboles dominantes también disminuyó con la edad. De acuerdo a los bajos niveles de dominancia de crecimiento encontrados (en comparación a otros géneros) se concluye que ésta no es responsable de la caída de la eficiencia de crecimiento de los individuos más pequeños ni de la tasa de crecimiento del rodal en su conjunto. Asimismo, se propone que es la diferencia en eficiencia entre individuos la que conduce al desarrollo de la dominancia de crecimiento y no al revés.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.agro.uba.ar/greenstone//collect/tesis/index/assoc/2011Fern/andezTsc.dir/doc.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía

Direitos

closedAccess

Palavras-Chave #PINUS TAEDA #RODALES #BOSQUES #RESERVAS FORESTALES #ACLAREO #OPERACIONES FORESTALES #CRECIMIENTO
Tipo

masterThesis

tesis de maestría