Contenido de nitrógeno en grano de trigo y cebada cervecera ante condiciones contrastantes de fuente - destino en post - antesis


Autoria(s): Acosta Duarte, María Lujan
Contribuinte(s)

Abeledo, Leonor Gabriela

Data(s)

2014

Resumo

Trigo y cebada son cultivos con un alto grado de difusión a nivel mundial. Ambos son importantes como especies cultivables debido a la utilidad que poseen sus granos. El principal destino de trigo es la industria harinera y el de cebada la industria maltera. Estas industrias requieren que el grano posea un porcentaje de proteína determinado. El objetivo general del trabajo fue analizar en forma comparada para trigo y cebada las variaciones en el porcentaje de nitrógeno en el grano ante modificaciones en la relación fuente - destino en post-antesis. Los factores considerados en el análisis fueron (i) un cultivar de trigo y cebada, (ii) dos niveles contrastantes de disponibilidades de nitrógeno en suelo a siembra (57 kg N ha-1, N0; 130 kg N ha-1, N1), (iii) variaciones en la relación fuente - destino (F:D) a lo largo del período de llenado (7, 14, 21 y 28 días desde antesis), dadas por (iii.1) sin modificación en la relación fuente - destino (control), (iii.2) incremento en la disponibilidad de recursos por grano mediante desespiguillado (tratamiento DE), (iii.3) disminución parcial en el tamaño de la fuente foliar actual (defoliación de todas las hojas verdes del cultivo con excepción de la hoja bandera, tratamiento HB), y (iii.4) supresión total en el tamaño de la fuente foliar actual (defoliación de todas las hojas verdes, tratamiento SH). El desespiguillado en trigo aumentó el porcentaje de nitrógeno en grano (PNG) independientemente del momento en el cual se realizó dicho tratamiento, y con mayor efecto en la situación NO que N1. En cebada, solo el tratamiento DE 7 generó incrementos en el PNG respecto al control. Por consiguiente, la limitación por nitrógeno post-antesis fue mayor en trigo que en cebada y se evidenció hasta estados intermedio - avanzados del período de llenado. Los tratamientos de defoliaciones parciales o totales no presentaron diferencias en PNG con respecto a la situación control en ningún momento del periodo de llenado en el que se realizó el tratamiento en ninguno de los cultivares. La respuesta del PNG a los cambios F:D de granos provenientes del vástago principal fue semejante a la de los granos de los macollos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2014acostamarialujan

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía

Direitos

openAccess

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=p&p=pagpolitica

Palavras-Chave #RENDIMIENTO DE CULTIVOS #CEBADA CERVECERA #NITROGENO #ABONOS NITROGENADOS #LLENADO #GRANOS
Tipo

other

trabajo final