Talleres de procesos de auto-reconocimiento y diagnóstico de la cadena de valor.


Autoria(s): Bravo Bolaños, Melly Andrea, asesora
Cobertura

Putumayo (Colombia)

2015

Data(s)

16/02/2016

16/02/2016

2015

Resumo

74 hojas : ilustraciones, fotografías.

Informe del desarrollo de actividades para la promoción del crecimiento individual y colectivo de los artesanos beneficiarios del proyecto, mediante la realización de juegos de roles (cabildo y asociaciones), con ejercicios de autodiagnóstico, la construcción de mapas de cadenas de valor levantados a través del análisis de los resultados de las exposiciones de planes de vida levantados mediante la aplicación de la matriz DOFA, de cada uno de los cuales se presentan las correspondientes descripciones. Se presentan los resultados de los ejercicios de formulación de proyectos y planes de vida realizados en cada uno de los municipios (Mocoa, Condagua, Villagarzón, Valle del Guamuez, La Hormiga, Puerto Asís, San Miguel).

Contrato ADC-2014-290 / 216

Incluye bibliografía.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3289

INST-D 2015. 5

Idioma(s)

spa

Publicador

[Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015.

Relação

Fortalecimiento de la actividad artesanal en el departamento del Putumayo;s/n

Direitos

Artesanías de Colombia. 2016.

openAccess

Palavras-Chave #Planeación estratégica #Asociaciones #Patrimonio cultural #Artesanos
Tipo

WorkingPaper

Contribuinte(s)

Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.

Fundación Cultural del Putumayo (Colombia)