Productos tradicionales y de innovación en diseño decorados con barniz de Pasto Mopa-Mopa.


Autoria(s): Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013
Cobertura

Pasto (Nariño) Colombia

Data(s)

04/02/2016

04/02/2016

2013

Resumo

36 hojas : ilustraciones, fotografías a color

Compendio de fotografías que ilustran una diversidad de productos artesanales en madera donde se destaca la aplicación de mopa-mopa, con base en los que se realiza la decoración con la técnica denominada barniz de Pasto, que constituye un procedimiento de enchapado con el que se construye el diseño de las piezas mediante la impresión de dibujos de gran colorido. Algunas de las piezas combinan la técnica del barniz de Pasto con el enchapado en tamo. Compendio de fotografías que ilustran una diversidad de productos atresnales en madera donde se desata la aplicación de mopa-mopa, con base en los que se realiza la decoración con la técnica denominada barniz de Pasto, que constituye un procedimiento de enchapado con el que se construye el diseño de las piezas mediante la impresión de dibujos de gran colorido. Algunas de las piezas combinan la técnica del barniz de Pasto con el enchapado en tamo.

La colección presenta piezas de los artesanos Lester Narváez, Gilberto Granja, José María Obando y otros. Muestra el anfora de Muñoz Lora, de quien también son de su autoría las vírgenes, los patos y las bomboneras. Las cajas enchapadas en tamo corresponden al artesano Calos Sánchez.

Trabajos en madera

Barniz de Pasto

Enchapado en tamo

Enchapados

Formato

Mopa-mopa

Tamo de trigo

application/pdf

Identificador

http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3180

INST-D 2013. 219

Idioma(s)

spa

Publicador

Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013

Direitos

Artesanías de Colombia, 2016

openAccess

Palavras-Chave #Artesanías - Diseño #Fotografías - Productos
Tipo

Image

Contribuinte(s)

Baquero, Carlos, diseñador

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia