Producción capacitación y comercialización de artesanía indígena y tradicionales populares en el departamento del Amazonas, Caquetá y Putumayo : asesoría en diseño.


Autoria(s): Bautista Fagua, A. Omaira, asesora; Sánchez Arismendi, Paula A., asesora
Cobertura

Amazonas (Colombia)

2006

Data(s)

10/08/2015

10/08/2015

01/09/2006

Resumo

561 hojas : ilustraciones.

El presente informe reporta las actividades realizadas durante los tres desplazamientos de la Maestra en Textiles Omaira Bautista y la Diseñadora Industrial Paula Andrea Sánchez, al departamento del Amazonas en el marco del convenio Corpoamazonía-Artesanías de Colombia y Concesión Amacayacu (para las comunidades de influencia del Parque Nacional Natural Amacayacu). Durante el primer desplazamiento, entre el 29 de marzo y el 12 de abril, se atendieron las comunidades del Km. 6, Km. 11, Nazareth, Arara y el casco urbano de Leticia. El segundo desplazamiento comprendió las comunidades San Martín de Amacayacu, Palmeras y Mocagua, desde el 10 basta el 24 de mayo. Las comunidades Macedonia, El Vergel, Zaragoza, San Juan del Socó, 20 de Julio y el municipio de Puerto Nariño, fueron atendidas entre el 21 de junio y el 21 de julio. Se atendieron en total 13 localidades, se identificaron 286 artesanos indígenas dedicados principalmente, a los oficios de tejidos en chambira, talla en palo sangre y yanchama. (Apartes del texto).

Convenio: CorpoamazonÍa - Artesanías de Colombia - Concesión Amacayacu.

Tejeduría

Talla en palo sangre

Bisutería

Cestería

Formato

Chambira (Fibras vegetales)

Especies tintóreas

Madera

Semillas

Corteza de palo sangre o de pona

application/pdf

Identificador

http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2859

INST-D 2006. 46

Idioma(s)

spa

Publicador

Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006.

Direitos

Artesanías de Colombia, 2014.

openAccess

Palavras-Chave #Artesanías - Producción #Artesanías - Mercadeo #Cooperación técnica #Asesorías en diseño
Tipo

InstitucionalDocument

Contribuinte(s)

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia