Diagnóstico de desarrollo artesanal : departamento de Risaralda municipios de Apia, Quinchia, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena (Mistrato y Pueblo Rico - Santa Cecilia).


Autoria(s): Bogotá : Artesanías de Colombia, 1999.
Contribuinte(s)

Quintana Alarcón, Olga, asesora

Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia

Cobertura

Risaralda (Colombia)

1999

Data(s)

12/08/2014

12/08/2014

01/01/1999

Resumo

49 hojas : ilustraciones, fotografías.

El presente informe tiene como objetivo la presentación del diagnóstico del trabajo artesanal en los municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y Zona Indígena de Mistrató y Pueblo Rico (Casco urbano y Santa Cecilia) en el departamento de Risaralda, realizado entre el 20 de Abril y el 3 de Mayo de 1998. (Apartes del texto). Para la realización del estudio se visitó cada uno de los municipios y se entrevistó gente en diferentes oficios. Durante el desarrollo de la investigación se contó con la colaboración permanente de la coordinación del convenio en la Cámara de Comercio de Pereira y las casas de la cultura en cada lugar.

Introducción -- lista de municipios -- ubicación geográfica -- antecedentes del oficio -- pieza artesanal -- producción -- comercialización -- conclusiones -- observaciones y recomendaciones.

Cestería

Instrumentos musicales

Joyería

Muñequería

Calado

Formato

Plata

Cobre

Madera de roble

Minería

Plátano (Fibras vegetales)

Caña brava (Fibras vegetales)

Madera

Iraca (Fibras vegetales)

Fique (Fibras vegetales)

application/pdf

Identificador

http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co//handle/001/2397

INST-D 1999. 12

Idioma(s)

spa

Publicador

Bogotá : Artesanías de Colombia, 1999.

Direitos

Artesanías de Colombia, 2014.

openAccess

Palavras-Chave #Artesanías - Evaluación #Asesorías en diseño
Tipo

InstitucionalDocument