Desarrollo técnico : mapa del oficio artesanal.
Contribuinte(s) |
Uribe Vélez, María Elena, asesora Granados Flórez, Diego Arturo, asesor Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora Colombia. Ministerio de Minas y Energía. Ecopetrol Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
---|---|
Cobertura |
Colombia |
Data(s) |
16/06/2014
16/06/2014
2012
|
Resumo |
5 hojas : ilustraciones, fotografías. Contenidos desarrollados: definición, comprensión y graficación de los actores artesanales de la zona. Metodología: reunión en grupo, al frente de la cartelera. Con base en la guía de línea temática se definieron todos los actores que participan aportando a la construcción general del esquema de los artesanos locales. Se dividen por temas, por áreas de trabajo, por ubicación, por comunidades. (Apartes del texto) Contenidos desarrollados -- Metodología -- Resultados obtenidos en el desarrollo de la actividad -- Actividades definidas para continuar en la siguiente fase -- Observaciones y recomendaciones. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co//handle/001/2182 INST-D 2012. 22 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
[Bogotá : Artesanías de Colombia, 2012]. |
Relação |
Caracterización de grupos indígenas y afro a nivel nacional para implementar planes de acción concordantes con sus planes de vida y enfocados a fortalecer sus tradiciones artesanales |
Direitos |
Artesanías de Colombia, 2014. openAccess |
Palavras-Chave | #Comportamiento organizacional #Asesorías en diseño |
Tipo |
InstitucionalDocument Listado |